Archivo de la etiqueta: España

Políticas basadas en mis evidencias (II)


En el episodio anterior comentaba que en muchas ocasiones se abusa de la falacia de autoridad para intentar defender determinadas políticas, con el argumento de que lo propone alguien muy prestigioso (aunque no sea prestigioso en ese área precisamente) o … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

España, ¿país de camareros?


Juan Ramón Rallo hizo un chiste. Un mal chiste, en primer lugar, porque como le recordaron varios interlocutores «funcionario» no es una profesión y por lo tanto la comparación muestra sus fobias personales más que un comentario razonado, porque mezclar una profesión con … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 42 comentarios

¿En qué nos gastamos el dinero? El gasto público durante la crisis


La evolucion del gasto público en los últimos años ha sido materia de constante debate. El enfrentamiento entre partidarios de una mayor intervención del Estado y partidarios de los grandes recortes del gasto público está aún lejos de terminar. Muchos … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Cinismo y fraude fiscal


Con la enésima información publicada sobre economía sumergida, volvió el debate clásico sobre este asunto y las posibles motivaciones para su existencia: la necesidad, los altos impuestos, la falta de control o simplemente la falta de ética. Probablemente todos ciertos, aunque … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 9 comentarios

Sólo los marginales pagan tipos marginales (de IRPF)


Uno de los temas recurrentes en el blog es el de la fiscalidad. En concreto comentar, matizar, contestar o rebatir algunas afirmaciones de quienes se pasan el día pidiendo rebajas de impuestos porque en España «pagamos mucho». Hoy vamos a … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 9 comentarios

¿Salimos de la crisis o salimos de España?


Desde que se han conocido los resultados de la última encuesta de la EPA, correspondiente al segundo trimestre de 2013, no nos han faltado representantes del Gobierno pegándose golpes en el pecho y atribuyéndose el supuesto éxito. Aunque luego comprobemos … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿Quién se ha quedado dormido? La productividad en España por actividad


Uno de los aspectos que se tratan con frecuencia cuando intentamos entender qué ha pasado en España para llegar a la situación económica y social en la que estamos, es la relativa a la productividad de nuestra economía y su … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 6 comentarios

¿Se acerca el fin del bipartidismo?


No, fin de la entrada… Era broma. Estos días tenemos algunos sondeos que alientan la idea de que el bipartidismo en España desaparece. Por ejemplo este sondeo que publica El País. Puede parecerlo pero en realidad el bipartidismo no ha … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Gestionando la cosa pública: ejemplo práctico


Un teatro público firma el siguiente contrato con una empresa: la empresa trae el espectáculo, ella se lleva 3.000 euros por adelantado y además 8 de cada 10 euros de la venta. La recaudación es de 10.000 euros y la … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , | 7 comentarios

El empleo en España durante la crisis: dónde y cuándo


Veíamos en la anterior entrada la evolución de la ocupación y un adelanto de su detalle por ramas de actividad, expresada en la proporción que representaba cada una sobre el total. Esta presentación no era caprichosa, era una manera muy … Seguir leyendo

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , , , | 6 comentarios