-
Entradas recientes
Archivos
Posts Más Vistos
-
Únete a otros 295 suscriptores
Archivo de la etiqueta: empleo
La tasa de temporalidad no mide lo que te durará el trabajo
¿Cuántas veces habremos visto un gráfico similar? Con ilustraciones como estas nos hemos estado tirando de los pelos durante años, sirviendo como argumento para todo tipo de teorías sobre nuestro dichoso mercado de trabajo. En España desde hace mucho tiempo … Seguir leyendo
¿Es flexible el mercado laboral en España?
Es un clásico, cuando se habla de nuestro mercado laboral se dice que es muy rígido. Todos nuestros males tienen que ver con esta circunstancia y es la responsable de nuestro elevado desempleo. Da igual que hace poco haya llegado … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado empleo, Europa, Flexibilidad, Flexiguridad, OCDE, protección, reforma laboral, trabajo
5 comentarios
¿Salimos de la crisis o salimos de España?
Desde que se han conocido los resultados de la última encuesta de la EPA, correspondiente al segundo trimestre de 2013, no nos han faltado representantes del Gobierno pegándose golpes en el pecho y atribuyéndose el supuesto éxito. Aunque luego comprobemos … Seguir leyendo
El empleo en España durante la crisis: dónde y cuándo
Veíamos en la anterior entrada la evolución de la ocupación y un adelanto de su detalle por ramas de actividad, expresada en la proporción que representaba cada una sobre el total. Esta presentación no era caprichosa, era una manera muy … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado actividades, empleo, España, Evolución, sectores
6 comentarios
¿Somos los españoles poco emprendedores? (V)
Esta serie de entradas nació una noche mientras veía un debate televisivo, donde un tertuliano argumentaba que una solución al problema del desempleo era rebajar la cuota de autónomos para que los parados se afiliaran a tal Régimen. A mí … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autónomos, empleo, emprendedores, empresas, España, Global Entrepreneurship Monitor
5 comentarios
¿Somos los españoles poco emprendedores? (IV) Evolución en España
Continúo con esta serie de entradas, a propósito del informe del Global Entrepreneurship Monitor, sobre emprendimiento y España. En el caso de nuestro país, como todos por desgracia sabemos, muchas empresas han cerrado dejando en la calle tanto a sus … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autónomos, empleo, emprendedores, empresas, España, Global Entrepreneurship Monitor
Deja un comentario
¿Somos los españoles poco emprendedores? (III) ¿Cómo son nuestras empresas?
Previously en No me jodas que me incomodas revisaba comparativas internacionales sobre emprendedores en el mundo. En la primera entrada se comprobaba que España no tiene una alta tasa de emprendimiento a nivel mundial, pero que era superior a países-modelo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autónomos, empleo, emprendedores, empresas, España, Global Entrepreneurship Monitor
Deja un comentario
¿Somos los españoles poco emprendedores? (II) Motivaciones
En la entrada anterior comenzaba una serie en la que me preguntaba si los españoles éramos de veras poco emprendedores, así como si el hecho de emprender mucho era propio de países prósperos. El resultado aparente era que no, no … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autónomos, empleo, emprendedores, empresas, España, Global Entrepreneurship Monitor
1 Comentario
¿Somos los españoles poco emprendedores? (I)
Hace unos días estaba viendo el debate en La noche en 24h, en el cual trataban entre otros temas la nueva subida del desempleo en noviembre. Contra el problema que supone el paro, Fernando Jáuregui proponía la «novedosa» idea de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado autónomos, empleo, emprendedores, empresas, España, Global Entrepreneurship Monitor
4 comentarios
Pánico a contratar
En No les conviene ya comentaba que echaríamos de menos a Pufomán. Cualquier burrada por su parte podría ser respondida haciendo chanza con su calidad empresarial. Pero Rosell al no tener desgaste y un expediente mucho más limpio se puede … Seguir leyendo