-
Entradas recientes
Archivos
Posts Más Vistos
-
Únete a otros 294 suscriptores
Archivo de la etiqueta: crisis
¿En qué nos gastamos el dinero? El gasto público durante la crisis
La evolucion del gasto público en los últimos años ha sido materia de constante debate. El enfrentamiento entre partidarios de una mayor intervención del Estado y partidarios de los grandes recortes del gasto público está aún lejos de terminar. Muchos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado COFOG, crisis, España, Evolución, gasto público
Deja un comentario
¿Se está polarizando políticamente la sociedad española?
Leía anoche en Politikon esta breve entrada que analizaba la aún más breve entrada de Paul Krugman, en la cual se sugería que la crisis del Euro podía desembocar en una polarización política que arrastrara a la población hacia posiciones … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado centro político, crisis, España, Krugman, polarización, politikon
10 comentarios
En algo ganábamos a Alemania… y así nos va
Durante estos años se han estado constantemente estudiando y mostrando muchos indicadores. El hecho de que el debate se haya centrado con mayor frecuencia en factores relativos al sector público (gasto, ingresos, composición o plantillas) o en factores relativos a … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Alemania, crisis, empresas, España, Europa, francia, italia, necesidades financiación, reformas
6 comentarios
Si mi abuela fuera mi abuelo… (III)
Ha pasado su tiempo, un mes, pero hoy recupero aquel asunto del debate entre Roger Senserrich y Alberto Garzón que desarrollé en mis dos entradas anteriores. La cosa más o menos iba de esto: Ante esto aquí el presente se … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis, debate, despido, economía, España, laboral, Opinión, twitter
3 comentarios
Si mi abuela fuera mi abuelo… (II)
En la entrada anterior comentaba el amago de conversación tweeteril entre Alberto Garzón y Roger Senserrich. En la que el segundo quería que el mercado laboral fuera como Dinamarca o Suecia y el primero replicó que si te llevas el … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis, debate, despido, economía, España, laboral, Opinión, twitter
3 comentarios
Si mi abuela fuera mi abuelo… (I)
Ayer, repasando qué había de nuevo por los mundos del Twitter me encontré con una conversación que me llevó a la reflexión y a la confección de esta entrada. Los interlocutores son Alberto Garzón, economista de ATTAC muy de moda … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis, debate, despido, economía, España, laboral, Opinión, twitter
6 comentarios
Clases medias y sus impuestos
En estos años hay un debate abierto sobre la clase media y su teórica progresiva destrucción. Es un tema el cual da para 20 tesis doctorales y yo no ando con el tiempo ni tengo la capacidad de estudiar … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado clase media, crisis, economía, España, impuestos, IRPF, Opinión, tributos
1 Comentario
Que lo detengan
Por estafa y publicidad engañosa. Por estos cargos deberían detener a nuestro amigo Zetapé ahora que ha realizado semejante cambio en su Gobierno. Y los motivos no son pocos. Si quedaban dudas, este tío demuestra o jugar al despiste o … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado crisis, España, Gobierno, Ministros, Pajín, PSOE, Rosa Aguilar, Valeriano, ZP
Deja un comentario
La importancia de la economía sumergida
En estos tiempos en los que algunos nos hablan de la insuficiencia fiscal del Estado, de que hay que recortar gasto social para salir de la crisis y otras consideraciones como reformas laborales se obvia centrar el debate en un … Seguir leyendo
Mundo gañán
En estos tiempos tenemos una corriente que predica la famosa austeridad presupuestaria. Lo cual dicho así como una cosa genérica no parece ni bueno, ni malo, ni todo lo contrario. Es que en términos de Administración Pública la austeridad, entendida … Seguir leyendo