Venga vale, media blogosfera me ha pisado el título del post, empezando por Público. Ahora los más jóvenes sabrán quién es Noeli y de donde viene la frase. Por si alguien aún no conoce lo ocurrido, recuerdo el hecho. Resulta que José Luis Feito, presidente de la Comisión de Economía y Política Financiera de la CEOE, ha propuesto que se le retire la prestación a los desempleados que rechacen ofertas de empleo… aunque sea en Laponia. Como es lógico la gilipollez ha sido ampliamente comentada en todas partes y ha dado para los más variados análisis y comentarios, incluyendo el recuerdo a Noeli.
¿Qué puede aportar un servidor a toda esta mierda? Más bien poco, sólo la especialidad de la casa: mucho ad-hominem. Lo volveré a escribir, el argumento ad-hominem está muy denostado pero es muy, pero que muy pertinente en la mayoría de ocasiones. Quiénes somos suele definir lo que pensamos. Si un representate de la CEOE sale ante las cámaras y dice que quiere subir el Impuesto de Sociedades, me parecerá que debo prestar mucha más atención a sus argumentos que si comentara lo contrario, por razones más que obvias. ¿Hasta que punto está intentado justificar el beneficio de su bolsillo?
¿Quién es José Luis Feito? Pues aquí tenemos su vida y milagros. Sí, como dije antes es de la CEOE. Pero, con dos cojones, Economista del Estado. Se ha paseado por todos los organismos internacionales y, vaya por Dios, el presidente de asociaciones relacionadas con las autopistas… de peaje. De hecho fue el primer señor que presidió la patronal de las autopistas sin haber trabajado en el sector en su puñetera vida. Como si me nombran a mí presidente del Organismo Internacional de Energía Atómica pero con algo más de idea.
Al día siguiente el tal Feito ha tenido que estar dando explicaciones a los medios de sus palabras. Por supuesto el argumento era el esperado, Laponia está en Escandinavia y allí hacen las cosas de tal manera. La falacia europea, en este caso la escandinava, vuelve al debate económico en España. Siempre me llamado la atención que todos los fervientes admiradores de la legislación en materia laboral escandinava no viven en ninguno de los países de la fría península. Hay que ser un gilipollas integral para masturbarte cual adolescente propugnando la Buena Nueva escandinava y no residir en ese maravilloso paraíso de los intelectuales de la social-memocracia de chalet… No falla, ni uno sólo de los economista como los de FEDEA, ni blogueros tipo Politikon, ni empresarios o mamporreros pagados como este señor viven en esos países. También ad-hominem, también pertinente este dato.
De la falacia escandinava ya he hablado en este blog varias veces, empezando por aquí. De nuevo me reitero, no siempre lo que funciona en un lugar lo hace en otro. Defender que el despido gratis es guay porque es escandinavo es una gilipollez, cuando varios países subsaharianos tienen despido gratis. Hay infinidad de factores y sin todos y cada uno de ellos el resultado de la ecuación puede cambiar sustancialmente. Para que la prosperidad escandinava llegara a España de lo primero que debería ocurrir sería que los representados de este señor fueran personas honradas, que aprecien el mérito y que no fueran de los más analfabetos de Europa. Un mercado laboral desregulado en un país con este ganado en la parte empresarial puede llevar a parecido desempleo con mayor terrorismo patronal. Pero ya sabemos que en Laponia sólo despiden barato y le quitan la prestación a quién rechaza ofertas de trabajo, aunque ya esté inventado en España. De cobrar el doble, trabajar menos horas, tener bajas maternales de 16 meses pagadas y que a padre o madre no la traten como a una delincuente… de esto a Feito ni se le escucha, como a todos los defensores del mundo escandinavo en el Mediterráneo. Primero te quieren implantar lo malo y luego te prometen el cielo a futuro, que ya vendrá como dice José Mota: hoy no… ¡mañana!
Otra parte del argumento aclaratorio de Mr. Feito ha sido aludir a la escasa movilidad geográfica de nuestros trabajadores y en concreto de los parados. Por supuesto este besugo no se irá a vivir a Bilbao con 700 euros, ni tampoco habrá valorado los factores por los que esto ocurre. Bueno sí lo ha valorado, la culpa siempre es del parado. Pero el empirismo que esgrime es increíble. Sí querido lector, un señor que va de economista y que ha pisado todas las autoridades económicas nacionales e internacionales aventura una cifra relativa al rechazo de ofertas de empleo… probablemente. Lo que demuestra tanto el currículo como el discurso de este señor no es más que un funcionario pagado por las empresas para actuar como lobista en diversos lugares de decisión.
Conviene recordar lo ocurrido con la huelga general que le montaron a Aznar por el famoso Decretazo. El Gobierno, bastante entrenado en el hecho de manipular la información en los medios hasta el punto de haber sido el único Gobierno bajo el que TVE ha sido condenada por manipular información. Precisamente sobre aquel asunto. El Aznarato centró el foco mediático de manera intencionada sobre la calificación de un empleo como adecuado. Así podía utilizar la demagogia que hoy estamos tratando de que la culpa del paro la tienen los desempleados que no quieren trabajar. Con esto sacaban del foco otros temas más incomodos como la reducción o eliminación de los salarios de tramitación. Los tiempos cambian pero las circunstancias se mantienen, el PP fue incapaz de rebajar la tasa de paro durante los tres últimos años de su segunda legislatura a pesar de tener crecimientos económicos y cuentas públicas envidiables. Cosas de los del vótame que sabemos de Economía. El caso es que si ha leído los artículos enlazados el Sr. Feito dice que los desempleados españoles no se quieren mover del barrio. Creo conveniente a esta altura trasladarle la literatura que figura en la web de la Seguridad Social respecto a lo que se considera empleo adecuado, y por lo tanto que bajo ese parámetro se pueda rechazar un empleo:
La colocación se entenderá adecuada cuando se ofrezca en la localidad de residencia habitual del trabajador o en otra localidad situada en un radio inferior a 30 kilómetros desde la localidad de la residencia habitual, salvo que el trabajador acredite que el tiempo mínimo para el desplazamiento, de ida y vuelta, supera el 25 por ciento de la duración de la jornada diaria de trabajo, o que el coste del desplazamiento supone un gasto superior al 20 por ciento del salario mensual, o cuando el trabajador tenga posibilidad de alojamiento apropiado en el lugar de nuevo empleo.
Por lo que descubrimos algo interesante, el barrio de al lado para este señor está mucho más allá de 30 kilómetros. Raro concepto de cercanía tiene este señor. Estas distancias para muchas personas las cuales viven en zonas con transporte deficiente resultan insalvables tanto para la posibilidad de encontrar un empleo como para desplazarse por él. En Madrid requería, si tomamos como referencia la Puerta del Sol hay ciudades relativamente accesibles en transporte público como Alcalá de Henares o Arganda del Rey, como otras como Torrelodones, San Agustín de Guadalix, Navalcarnero o Valdemoro no tan bien comunicadas. Cualquier que viva en la capital y trabaje en estos lugares, donde además la mayoría de empleos están en zonas exteriores de las localidades, lo que se tarda en llegar. Esto en el caso más optimista posible.
Resulta muy divertido que este señor ataque a los desempleados por disfrutar de su desempleo al ritmo que consideren adecuados cuando él lleva toda una vida cobrando de erario público. Y cuando ha salido de allí su ocupación ha sido representar a uno de los sectores más hipertrofiados de subvenciones que nos podemos encontrar: las autopistas. ¿A que está cojonudo? El señor que preside una Patronal a la que hemos salvado con ingente cantidad de dinero público se ofende porque los parados consumen dinero público. Se podían haber mudado a construir autopistas en Escandinavia, claro que en Suecia no hay mucha autopista de pago, ni en Finlandia tampoco. Los ad-hominem caen lapidariamente sobre estos señores de manera irresistible.
Por todo esto ya a uno no le molesta que un señor de la Patronal haga declaraciones con la habitual chulería que está mostrando esta organización desde el inicio de la crisis, mandando a los parados de Cádiz a Girona. Ni tampoco que luego se quiera hacer el graciosillo inventándose eso de que lo decía porque nos quería traer el paraíso escandinavo. Lo que es para apalearlo es que encima es un paniaguado del dinero público que es pagado para hacer de lobista en un sector inflado a ayudas públicas y diciendo esto en un foro de empresarios propietarios de concesionarios de automóviles. Sector el automovilístico por cierto también bien engrasado con dinero público. Si en este país tuviéramos políticos medio normales, a la CEOE y las grandes empresas a las que representan estos señores el Gobierno ya les hubiera desautorizado y en caso de reincidencia les hubiera metido en vereda. Pero si en el pasado hubo un partido que en su nombre rezaba Socialista y no hicieron más que hacerles la pelota, ahora con un idiota que necesita un logopeda que gobierna con un programa en cual la palabra emprendedoressssshhh (para los de la LOGSE señores que montan un negocio para ganar dinero) sale en todas partes el panorama es desolador. Si habrá un ganador de esta crisis serán los empresarios supervivientes, que tendrán un marco regulatorio mucho mejor que el existente en 2007-2008, mientras que para el resto será mucho peor.
Está muy bien fijarse en lo escandinavo, pero si eres así el plan no te saldrá muy bien: