Era bastante complicado empeorar la legislación laboral en España, pero el Gobierno pepero ha superado ampliamente las expectativas y ha conseguido el más dificil todavía. Mucho se ha hablado y mucho se hablará de la famosa y esperada reforma laboral. Mucha gente la comentará mejor que yo, sobre todo mientras tengo que digerir semejante truño. Olli Rehn cuando lea el texto de la reforma va a pensar que Luis de Guindos es extremadamente gilipollas.
Sólo hablaré, de momento, de la medida más hilarante: el contrato indefinido para emprendedores. Se une una serie de circunstancias de lo más variopintas. Por ejemplo que se puede combinar el cobro del desempleo con el salario. Habrá que esperarse a ver el BOE, pues este Gobierno tiene la fea costumbre de no explicar sus medidas ni en la rueda de prensa del Consejo de Ministros. Luego te encuentras todo tipo de sorpresas en el BOE, cosas del rodillo que te da la mayoría absoluta. Pero parece que es una manera cutre de rebajar los costes laborales a la empresa, reduciendo un 25% los salarios de estos empleados. Qué ocurrirá cuando el derecho a la prestación por desempleo se extinga no lo sabemos… pero se puede intuir.
Porque lo más maravilloso y sorprendente de esta medida no son los 3.000 euros que le bonificarán al señor que monta un negocio para ganar dinero (lo llaman emprendedor que mola más) si el primer contratado es menor de 30 años y la empresa tiene menos de 50 trabajadores (que son casi todas). Lo más maravilloso es que el PP ha encontrado la manera de terminar con uno de los males que todos reconocían en nuestra legislación laboral:
¡El PP ha acabado con la dualidad en el mercado laboral!
¿Cómo lo ha conseguido? Pues la peculiaridad de este contrato es que existe un periodo de prueba de un año. Recordemos que antes las empresas utilizaban como plataforma de entrada para sus trabajadores los contratos temporales, ya que ante cualquier eventualidad les salía mucho más barato largar al susodicho a reducido coste. Luego dependiendo de diversos factores pasaban al contrato indefinido o los despedían para contratar a otro trabajador. Esta práctica arrojaba el resultado de que al ver las cifras de temporalidad, teníamos una de las tasas más altas de Europa. Ya he explicado en alguna ocasión medir la tasa de temporalidad por la modalidad contractual y no por la duración en el empleo es algo bastante curioso. Hasta los economistas más reputados como los de FEDEA son capaces de escribir que con su reforma la temporalidad bajaría al 1,5%. Tanto en el Gobierno como en FEDEA utilizan el mismo truco y muestran ser igual de cenutrios.
Los más avispados de la clase ya se habrán percatado de la táctica que podrán utilizar la mayoría de empresas en el futuro. ¿Para qué voy a hacerle un contrato temporal a alguien y pagar 8 días por año cuando puedo hacerle este nuevo contrato indefinido, despedirle sin motivo y pagar CERO? Así buena parte de los antiguos temporales serán indefinidos y la tasa de temporalidad bajará drásticamente. El ejemplo más claro sería mi típico camarero de chiringuito playero, que con la reforma Cañete volverá con más vigor que nunca. Antes para tres o cuatro meses se hacía un contrato temporal, pagabas 8 días por año y a casa. Ahora le haces un indefinido de estos y acabado el verano le rescindes el contrato por no haber superado el periodo de prueba. Y a esto le llaman fomentar la estabilidad en el empleo… WTF!!
Por lo tanto es de suponer que cuando el Estado deje de pagar ese 25% del salario (para jóvenes menores de 30 y con este paisaje tener más de 1 año de prestación es una quimera) o cuando esté a punto de cumplirse el periodo de prueba muchos empleados se irán a la calle. Es una versión de lo que ocurría antes con los temporales pero con contratos indefinidos… ¡unos cracks de la Economía estos del Partido Proletario! Les verán poniéndose medallas este verano con el descenso de la temporalidad.
Lo que también he descubierto hoy es que esta reforma laboral no estaba impuesta por Bruselas, ni por los mercados. No era idea de Báñez, de Guindos o Montoro. No está basada en los acuerdos de Patronal y sindicatos. La verdadera inspiradora de esta reforma es… ¡ANA BOTELLA! ¿No se lo creen?
Sí queridos lectores, los voluntarios que pedía Botella para las bibliotecas y otros lugares serán desempleados. ¿Para qué van a perder el tiempo buscando trabajo si pueden estar haciendo trabajos para la comunidad? Es la versión para desempleados de las sentencias del Juez Calatayud para jóvenes delincuentes.
Era bastante complicado hacer algo que fuera peor a lo existente, pero lo han conseguido. Me he inspirado en un viejo lema electoral del PP para realizar un banner explicando todo esto y despedir esta entrada:
Como siempre un crack.
Muy bueno, tío, de lo mejor que he leído… me encanta el banner, LOL
Por cierto, el BOE (iniciales de Blowjob Over Entrepreneurs)
Haz clic para acceder a BOE-A-2012-2076.pdf
Me alegro que os haya gustado. El banner lo hice a través de esta web:
http://pezonesblancos.org/foro/mariano/index.php
Quería encontrar una imagen de aquel lema «con Rajoy es posible», y una cosa me llevó a la otra.