De profesión empresario-funcionario y negrero


Leyendo las noticias me encuentro con un titular en una entrevista que me llamó la atención:

«No nos gusta que la pequeña empresa se sindicalice». Arturo Fernández. Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y Presidente de CEIM

La verdad es que estos empresarios-funcionarios, igual que Díaz-Ferrán, tienen un concepto bastante extraño a la hora de ejercer su profesión. De hecho para este hombre hoy probablemente su mayor fuente de ingresos sea el tener la extraordinaria habilidad de ser adjudicatario de todo contrato público. Es conocido que le da de comer al Rey y sospechosamente ha enchufado ya en su empresa a varios miembros de la Casa Real. Es conocida su excelente relación con Esperanza Aguirre, por eso es relativamente sospechoso que tenga los servicios de catering y comedores de mucho organismo público en la Comunidad. También da de comer al personal en el Congreso que por cierto no tiene contraprestación… y también en muchas empresas, que para acumular el patrimonio de este señor hace falta bastante. Pero la realidad es que este es uno de esos empresarios-funcionarios, los cuales reniegan de todo lo público para que se lo adjudiquen a ellos y que blasfeman contra toda tarifa impositiva que les afecte a ellos, pero luego ganan millones de euros de dinero público. Son como Pufoman, que te piden paréntesis en el libre mercado cuando les va mal y libertad cuando les va bien (como si les apretaran los güevecillos).

La entrevista tiene bastantes cuestiones que yo repruebo, como por ejemplo que un tipo el cual acumula un parque automovilístico que supera el centenar de vehículos hable de que despedir es caro. Vamos, el typical spanish businessman, que si le sobra un euro lo primero que hace es comprarse un coche o un chalet más grande. Es la diferencia entre los españoles y los alemanes, al alemán si le sobra un euro se compra maquinaria para su empresa o lo invierte en ella. Aquí se compran un Masserati (dice por ahí que al Rey). Siempre aquellos que piden sacrificios a los demás suelen ser los que tienen la boca llena de pan. Pero que conste que no critico a este señor por ser empresario, hay muchos que son gente admirable. Le critico al él y al typical spanish businessman por lo que hacen o dicen. A él no le ha debido salir muy caro despedir.

Realmente el motivo de todo esto es comentar esa gran perla de la entrevista que figura en el titular y que extraigo de ella:

P. Y ahora los trabajadores de las pequeñas empresas podrán acudir a los sindicatos para rebatir esas «dificultades».

R. La Cámara está en contra de esa medida del Gobierno de sindicalizar a las pequeñas empresas que no tienen representantes de los trabajadores.

P. ¿Por qué?

R. Porque es una medida que solo va a complicar la vida aún más a esas empresas de seis o siete empleados.

No deja de tener su guasa que un tipo el cual es el representante de una agrupación de empresarios, le niegue la posibilidad a los trabajadores de agruparse para la defensa de sus intereses. ¡Qué cabrones estos del Gobierno! Que los trabajadores de una empresa donde no hay representación sindical puedan acudir a un sindicato para que les defienda dicen… Eso es malo, es «complicar la vida» a las empresas. Si el trabajador considera que el motivo por el cual se le despide no es justo que se defienda solito.

Y es que en cuando rascas un poquito sale la auténtica naturaleza de esta gente. La felicidad del mundo pasa por congelar o rebajar los salarios, que salga gratis el que ellos puedan despedir injustificadamente (para utilizar la amenaza de despido como coacción, visto el panorama uno no espera buenas intenciones) o que los trabajadores no se asocien para defender sus intereses no sea que se nos enfaden y tocamos a 1 contra 6.

En fin, que con estos mimbres así nos sale el cesto. Luego habrá empresarios que, en muchos casos injustamente, tengan la sensación de que la sociedad les mira como negreros y como señores gordos con traje que fuman puros. Ya se sabe que cuando el río suena, agua lleva. Y si el resto de la sociedad piensa eso será porque los empresarios habitan entre nosotros. No son entes extraterrestres que vinieron del planeta Empresarín para emprender negocios. Si además estos son sus representantes y estos son sus argumentos, es probable que ante indivíduos como este la sociedad tenga división de opiniones: unos se acuerden de su padre y otro de su madre.

Luego dirán y probablemente con razón que los sindicatos actuales están anclados en el siglo XIX, pero viendo la muestra del colectivo empresarial y viendo que las condiciones laborales vuelven lentamente hacia las de ese siglo, quizás los sindicatos no hicieron mal en no moverse.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a De profesión empresario-funcionario y negrero

  1. Pingback: #Obdulia | No me jodas que me incomodas

  2. Pingback: Frases para la Historia. Hoy: Arturo Fernández | No me jodas que me incomodas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.